ESTAMOS EN PRIMAVERA!! Os dejamos algunas recomendaciones generales para disminuir las alergias en esta época primaveral
Estamos en primavera y para muchos es la mejor estación del año, sin embargo para otros es síntoma de alergias, rinitis, conjuntivitis o sinusitis. Con la llegada de las flores, aumenta la producción de polen, partícula que causa efectos alérgicos a un porcentaje importante de la población.
Lo más importante en estas fechas es conocer qué debe hacer un apersona alérgica para evitar las consecuencias de su sensibilidad. Aquí os dejamos unos consejos:
El primer consejo, el del tratamiento farmacológico, es especialmente importante en los pacientes con asma. Estos pacientes, en muchas ocasiones, consideran que están “suficientemente bien” como para no utilizar el tratamiento, generalmente inhalado, que les ha recomendado su médico. Al fin y al cabo, “solo” presentan “un poquito de ahogo” cuando intentan correr y “algo de tos durante la noche”, lo que no les dificulta realizar su “vida normal”. Los síntomas mencionados, y muchas veces otros más sutiles, indican la existencia de una inflamación en el interior de los bronquios que, si se mantiene mucho tiempo sin tratamiento, puede hacerse crónica y, por tanto, dejar de responder a dicho tratamiento.
Colaboración del Centro de Salud de Zabalgana (Osakidetza), para el barrio, buscando la difusión de campañas y consejos relacionados con la salud.